DE ESTE A OESTE – PACO SUÁREZ – Dir. Orquesta Sinfónica Gitana Europea
Hoy volvemos a hablar de la presencia de la cultura gitana en el arte. En concreto analizamos su influencia en la música. Para Paco Suárez, director de la orquesta Europea Romaní, la música gitana cuenta toda la historia de este pueblo, el sufrimiento por su carácter nómada y por sentirse desheredados. Pero, incide Paco Suárez, también muestra la alegría de su carácter y sus ganas de vivir. El director de la orquesta Europea Romaní reclama, en la Onda Local de Andalucía, la necesidad de reconocer la influencia de la música gitana en las grandes composiciones europeas y españolas. Recuerda que las obras de Falla, Turina o Albéniz se identifican con la música de nuestro país y, sin embargo, ni los libros de texto ni los conservatorios reconocen la aportación de los ritmos gitanos. Paco Suárez denuncia episodios como el vivido en el reconocimiento del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, un acto en el que, lamenta, no había ninguna representación gitana a pesar de ser una de sus señas de identidad.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (19.7MB)