Menú Cerrar

El programa ‘Paisajes con Historia’ de la Diputación de Córdoba nos descubre el importante patrimonio de El Viso con su Ruta de las Ermitas

FRANCISCO PALOMARES (Diputación de Córdoba) y JUAN DÍAZ (Alcalde de El Viso)

Mochila en la espalda y cámara en la mano, nuestro viaje por la provincia de Córdoba nos lleva hoy hasta la localidad de El Viso.

La Diputación de Córdoba ha inaugurado en la localidad de El Viso la ‘Ruta de las Ermitas’,  dentro del programa Paisajes con Historia, con el que pretende poner en valor los caminos públicos rurales o municipales que los ayuntamientos de la provincia de Córdoba deseen promover. La ruta tiene una distancia de casi dos kilómetros. Y puede realizarse a pie o en bicicleta. Da comienzo en la Ermita de San José, situada en el parque del mismo nombre y continúa en busca de la Ermita de Santa Rosalía la Nueva. Entre ambas, se puede hacer una incursión previa de ida y vuelta hasta la hornacina que acoge la Ermita de Santa Rosalía la Vieja.

El granito está presente en El Viso, desde la Cruz del Cura, a los dinteles de viviendas que conservan la arquitectura tradicional. Otro de los elementos más destacables de la ruta es el Pilar Viejo, cerca del cual y en la confluencia de caminos, se localiza la Cruz de Alfaro. Desde este enclave en el horizonte, se puede divisar al norte la Sierra de Santa Eufemina con sus farallones de cuarcita.


Compartir

Relacionado