Menú Cerrar

FundEMA integra nuevas palabras para construir relatos alternativos que nos ayuden a comprender de forma más completa qué ocurre y a conocer las iniciativas que orientan cada día la transformación social

MANUEL CHAPARRO- Director de EMA-RTV

La red de emisoras municipales y ciudadanas de Andalucía, EMA-RTV plantea también sus deseos y retos para este 2020.

Lo hace con la misión de vertebrar la comunicación en el territorio andaluz y de construir relatos que permitan aproximarnos a lo que ocurre más allá del dato y de la anécdota, con profundidad, para ser herramienta constante de transformación social. Por esta razón, EMA-RTV ha presentado las palabras de FundEMA para este año 2020. Estas son pluriverso, transición, ecosocial, matriarcado, transdesarrollo, biofilia y sentipensar. Son conceptos que queremos que sean aliados en la construcción de ese futuro utópico.

El director de EMA-RTV, Manuel Chaparro, explica en la Onda Local de Andalucía el origen de esta apuesta por integrar estos términos en la construcción de relatos alternativos que puedan ayudarnos a comprender de forma más completa qué ocurre y acercarnos a las iniciativas que orientan cada día el cambio social.  También espera tener una guía definitiva para este mes de enero. Su esencia será la forma en que narraremos el mundo desde otra óptima. Esto pasará por explicar las causalidades de los problemas con objeto de saber cómo intervenir para erradicarlos.

Información de proximidad

Todo ello teniendo como convencimiento el reconocimiento de lo local como un espacio de construcción permanente de territorios.


Reproducir

Compartir

Relacionado