Palestina es un Estado del próximo oriente con reconocimiento limitado.
Red Refugio pone el punto de mira en Oriente Próximo. Aún hoy, el territorio reclamado bajo el estado de Palestina, sigue estando bajo dominio israelí y actualmente, apenas 136 estados reconocen a Palestina como Estado soberano. Este país vive en un conflicto que parece interminable. Palestina sigue siendo actualidad gracias a que el presidente de los EEUU ha creado un nuevo plan, que no parece nada positivo, para esta tierra tan maltratada. El plan consiste en seguir poniendo trabas para reconocer a este país como estado soberano dotando de condiciones favorables a Israel. Esta moción no va a cambiar la realidad cotidiana impuesta desde hace más de medio siglo.
Las personas que salen de este país cuentan con numerosas dificultades a la hora de encontrar asilo en España y Europa. Lorena Gamito, pertenenciente a la UNRWA, comenta cual es la situación actual de este territorio. Tras el nacimiento del Estado de Israel, la propuesta no ofrece soluciones ni derecho al retorno, más allá de las compensaciones económicas que se les puedan reconocer a los refugiados.
Romafobia, Gitanofobia
En Red Refugio, los términos de esta semana han sido Romanofobia y Gitanofobia, se han definido como «un triste fenómeno que lo describen numerosos informes y vienen a denotar formas de odio y rechazo contra la minoría étnica gitana, también es llamado como anti gitanismo”.
Andalucía es Diversa
RED Refugio se inserta en la campaña de sensibilización “Andalucía es Diversa” de EMA-RTV para favorecer la integración socio-laboral del colectivo de migrantes y dar visibilidad a las aportaciones de las personas migrantes en la sociedad andaluza. Con este fin, se realizarán también 6 espacios audiovisuales, de 15 minutos, una campaña de sensibilización on-line, en web y redes sociales, y un evento final con personas expertas en el ámbito de las políticas migratorias y en comunicación para poner en común las experiencias compartidas por medio de la ejecución del proyecto.
- Red Refugio pone el foco en Yemen, un conflicto olvidado pero calificado por la ONU como el peor desastre humanitario creado por los seres humanos
- Paraguay activa la alerta sanitaria por el virus del dengue en un contexto en el que la política de salud del país es deficiente y percibe tan solo el 3% del presupuesto
- El perfil del refugiado en Andalucía es el de jóvenes que no querían dejar sus hogares pero se han visto obligados porque sus vidas corrían peligro
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (27.1MB)