Menú Cerrar

El CEIP San Jorge de la localidad onubense de Palos de La Frontera apuesta por el ajedrez como recurso pedagógico desarrollando una Unidad Integrada de Ajedrez dentro del área de Ciencias Sociales

El enfoque que da el centro educativo a este deporte mental está destinado a mejorar capacidades como las matemáticas o la lectura, quedando en un segundo plano el aspecto competitivo.

La iniciativa de usar pedagógicamente el ajedrez comenzó en el CEIP San Jorge de Palos de la Frontera como un campeonato por eliminatorias que tuvo un éxito rotundo, incluso el alumnado comenzó a demandar días de partida libre además de los días de campeonato y acceder a los juegos de ajedrez en horario posterior al de comedor.

Con este resultado, el centro organizó un aula de ajedrez Chess Room donde poder practicar el juego y durante el presente curso ha creado una Unidad Integrada de ajedrez dentro del área de Ciencias Sociales para impartirlo en las clases de 4º de Primaria y dos tableros gigantes para jugar con piezas de gran tamaño o incluso con el propio alumnado.

Según el colegio, el ajedrez ayuda a desarrollar las inteligencias, con especial incidencia en matemáticas y lectura. Además, mejora la creatividad, la solución de problemas (ven que los actos tienen consecuencias y esto les ayuda a no ser excesivamente impulsivos), la memoria y la concentración. También sirve para el trabajo de valores, tales como respetar las ideas de los demás, responsabilizarse de sus propios actos, aprender a ser más tolerantes, más pacientes y a tener un poco más de humildad.

—————————————————————–

Compartir

Relacionado