JUAN CLAVERO- Ecologistas en Acción Cádiz
El tema ambiental es otro de los más afectados por este decreto de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva en Andalucía.
Este incluye modificaciones en materia urbanística, medidas a priori para luchar contra el cambio climático o fomentar la economía circular, impulsar las energías renovables. Pero también, en lo que respecta al ámbito medioambiental y de política de aguas, las modificaciones normativas abren las puertas a un procedimiento más ágil de la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental (GICA). O se sustituye la licencia de obras municipal por la Declaración Responsable para obras menores y obras en edificaciones e instalaciones existentes en suelo urbano consolidado.
Además, se han eliminado de la Ley del Turismo determinadas barreras normativas que dificultaban, según el Gobierno autonómico, el desarrollo de la actividad económica en el sector. Juan Clavero, portavoz de Ecologistas en Acción Cádiz y responsable en materia de Ordenación del Territorio, explica que tras la modificación podrán acceder a este tipo de régimen cualquier alojamiento turístico siempre que lo permita el planeamiento urbanístico.
Situación
La convalidación de este decreto-ley favorecerá un crecimiento de alrededor el 2,5% en los próximos cinco o diez años. En cualquier caso, la llegada de la pandemia del coronavirus y la consecuente caída de la economía obligará al Gobierno a anticipar nuevas previsiones y a mirar diferentes horizontes.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.6MB)