La cita se ha convertido en todo un referente para el sector primario en la provincia de Sevilla.
El municipio sevillano de Paradas organiza la cuarta edición de su Feria de Ganado, Agroalimentaria y Comercial los días 29, 30 de septiembre y 1 de octubre, en las instalaciones de su recinto ferial. Esta iniciativa fue recuperada hace tres años por el Ayuntamiento paradense, retomando así un evento que nació allá por el año 1485 y que con el paso del tiempo acabó desembocando en la Feria de Mayo, ya con otras características distintas.
La Feria alojará una importante muestra de ganado y un mercado típico, así como numerosas actividades paralelas. Por ejemplo, el viernes 29 de septiembre tendrá lugar un paseo a caballo por diversas calles de la localidad antes de la inauguración oficial. Al día siguiente, habrá una exhibición de cetrería, paella gratis y chocolatada solidaria. En cuanto a espectáculos destacan el show ecuestre de la escuela de equitación ‘Curro Vera’, la actuación de Carlos Román desarrollando ejercicios de doma clásica y la III Muestra de Moda Flamenca y Fiesta. Por último, el domingo 1 de habrá una nueva exhibición de cetrería, potaje de garbanzos, buñuelos,una gymkhana a caballo y carrera de cintas.
La población joven de Benalup-Casas Viejas interesada en incorporarse al sector agrario y ganadero participará en una jornada formativa impulsada por COAG
“El principal problema junto al paro es la falta de crédito justo y fluido para pymes, autónomos, familias y el sector agrario”, Carlos Martínez, politólogo e integrante de ATTAC Andalucía
“La soberanía alimentaria es la alternativa económica para el sector agrario andaluz ante las presiones de las distribuidoras”. Blanca Ruibal (Amigos de la Tierra)