Del 3 al 6 de mayo se celebrará el aniversario de esta feria, una de las pioneras a nivel nacional y que se gestó en 1485 durante un mes.
La primera Feria del Ganado de Paradas tuvo lugar del 15 de marzo de 1485, al 15 de abril, tan solo 25 años después de la fundación del municipio. El objetivo de este evento era consolidar el poblamiento de la localidad, de forma que Rodrigo Ponce de León, Marqués de Cádiz, otorgó una cédula de seguro a los asistentes de la feria. No obstante, este acontecimiento no tuvo continuidad. Es en el año 1865 cuando se retoma aquella Feria Ganadera que terminaría derivando en lo que actualmente se conoce como la Feria de Mayo, celebrada todos los años desde entonces.
Aunque la Feria de Mayo de la localidad sevillana comience oficialmente el jueves día 3, el miércoles ya empiezan las fiestas con el Acto de Coronación de la Reina de las Fiestas y sus Acompañantes. La anterior elección de la Reina o Rey, se ha realizado en igualdad de condiciones a la hora de optar al título. Este sistema de elección es precursor en España, al estar abierto a ambos sexos, pues lo común suele ser elegir Reina y Rey por separado. Tras este acto, está prevista la inauguración de la Feria con la prueba del alumbrado en torno a las diez de la noche.
El jueves arranca la Feria con una comida para la tercera edad, acompañada de la actuación musical de Pepa Flores, natural de Paradas. Más tarde continuarán el espectáculo las actuaciones de la academia de baile Eli Parrilla y el Trío Milenium. Este último volverá a repetir el viernes tras la actuación musical del grupo Encina. El sábado, por su parte, se abrirá con juegos infantiles antes de comer. Continuará con los espectáculos musicales de Marisol Bizcocho y Soniquete. Para finalizar, el domingo se llevará a cabo un homenaje musical a Rocío Jurado, se producirá la entrega de trofeos y actuará de nuevo el Trío Milenium. A la una de la noche, la Feria de Mayo pondrá el broche de oro con un espectáculo de fuegos artificiales.
Preparados los dispositivos especiales
El Ayuntamiento de Paradas ha preparado un dispositivo especial para estos días de fiesta, de forma que Policía Local, Guardia Civil, Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil se coordinarán desde la Zona de Seguridad localizada en la parte céntrica del recinto ferial. Además, con el objetivo de que la normalidad de la vida diaria del municipio no se vea afectada, el pórtico de entrada al Real se mantendrá al lado de la Fuente del Pilar para dejar libre la calle San Benito.
- 8 toneladas de marisco se van a consumir este fin de semana en la Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón de Punta Umbría
- La Feria del Espárrago de Alcalá del Valle promociona los productos agrícolas de la Sierra de Cádiz
- La Feria de Mairena del Alcor acoge una campaña de reciclaje de vidrio