Ha vuelto a tomar parte en la Cámara Autonómica el tambaleo de algunos gobiernos autonómicos como los de Murcia y Madrid, sustentados por la coalición de Partido Popular y Ciudadanos.
Aquí, en Andalucía, ya hemos visto que tanto su presidente Juanma Moreno, del Partido Popular, como el vicepresidente, Juan Marín, de la formación naranja han recalcado la solidez del Gobierno autonómico. Algo que ha cuestionado Francisco Javier Conejo, del grupo parlamentario socialista, quien ha asegurado que la estabilidad de la Junta de Andalucía depende tan solo del voto de la extrema derecha.
FRANCISCO JAVIER CONEJO – Grupo Socialista
A esto le ha respondido el consejero de la Presidencia y Portavoz del Gobierno Autonómico, Elías Bendodo.
ELÍAS BENDODO-Portavoz del Gobierno autonómico
Unas declaraciones que contrastan con el reproche al presidente de la Junta de la portavoz del grupo parlamentario socialista Susana Díaz. Ha asegurado que no tiene la cabeza en lo que decía Elías Bendodo, en la salud y el empleo, las principales preocupaciones de los andaluces y andaluzas. Y que así se aprecia en las declaraciones de Juan Manuel Moreno que daba ayer junto a Juan Marín para aclarar que el Gobierno autonómico goza de solidez y estabilidad.
El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, le ha reprochado que no tenga como prioridad las preocupaciones de Andalucía, cuando, y así lo ha dicho, han sido los gobiernos socialistas anteriores los que no movían ficha para cubrirlas.
JUAN MANUEL MORENO-Presidente de la Junta
Los asuntos que están en el candelero mediático no han acaparado toda la atención. La portavoz del grupo parlamentario de Adelante Andalucía, Inmaculada Nieto, ha lamentado que nuestra comunidad autónoma supere la barrera psicológica del millón de personas desempleadas. Por ello, ha preguntado al presidente de la Junta por las actuaciones que baraja para acabar con un problema estructural que, a su juicio, debe centrar las sesiones de control. Y ha aprovechado para aportar unas claves que servirían de ayuda.
INMACULADA NIETO- Grupo Adelante Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha aportado algunos datos que, aunque no son del todo positivos en el contexto pandémico, sí son esperanzadores. Ha destacado que Andalucía, junto con la Comunidad de Madrid, era la única que creaba empleo en la segunda ola de la pandemia. Y que la Junta ha destinado 143 millones de euros a incentivos de empleo. También ha avanzado un plan de choque dotado con 37 millones de euros
JUAN MANUEL MORENO – Presidente de la Junta
El presidente del Gobierno autonómico ha manifestado que apuesta por la formación profesional y la calidad en el empleo a través de la corresponsabilidad y conciliación con nueve líneas de activos.
Por otro lado, el diputado no adscrito, José Ignacio García, ha criticado que el Gobierno Autonómico haya desempolvado el Pin Parental tras un año bajo tierra. Y le ha hecho esta cuestión al consejero de Educación y Deporte.
JOSÉ IGNACIO GARCÍA- Diputado no adscrito
Javier Imbroda ha respondido así a esta cuestión.
JAVIER IMBRODA – Consejero de Educación y Deporte
El titular de Educación ha hablado de las imposiciones ideológicas de Vox al respecto y ha garantizado que no va a sucumbir a ellas, vengan de donde venga. Porque, según Javier Imbroda, defiende la despolitización de la educación.
- ‘Nos preocupa los dientes de sierra en la curva de contagios, por lo que debemos ser muy prudentes’, Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias
- El Sindicato de Periodistas de Andalucía convoca el XIV Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado
- ‘Activaremos un plan extraordinario de ayudas a municipios menores de 20.000 habitantes’, Juan Marín, vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (637.0KB)