Esto condiciona directamente la futura Política Agrícola Común de la Unión Europea, la PAC, porque la cámara ha pedido que se aumente la protección ambiental y el bienestar animal.
Entre las medidas aprobadas, se pide que el ganado pueda tumbarse y extender sus extremidades. También pide que se bloqueen los subsidios nacionales para grandes instalaciones ganaderas.
Luis Ferreirím, responsable de agricultura en Greenpeace, recuerda que Europa está obligada moralmente a tomar este tipo de decisiones pero cree que las medidas aprobadasno son suficientes para abordar los problemas derivados de la agricultura y ganadería industriales.
El Parlamento europeo también ha votado a favor de aumentar la financiación de la PAC reservada a medidas para frenar el cambio climático y otros temas ambientales, dedicando a ello el 40% del presupuesto de desarrollo rural, en lugar del 30% como había propuesto la Comisión Europea, y el 30% del presupuesto de pagos directos.
Precisamente esta semana, Greenpeace revelaba que más del 71% de las tierras agrícolas de Europa se utilizan para alimentar al ganado y no a las personas.Según las propias cifras de Eurostat, el 72% del ganado de Europa se produce en macrogranjas.Luis Ferreirímrecuerda que la ganadería industrial destruye el medio ambiente, incrementa el cambio climático y echa a los pequeños agricultores del campo. Por ello espera queahora comience un nuevo camino.
La próxima PAC (2021-2027), se está discutiendo actualmente en los gobiernos nacionales y el Parlamento Europeo. El 6 ó 7 de marzo la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo votará la propuesta de la Comisión Europea y se espera una votación en la sesión plenaria del Parlamento de abril.
- Ecologistas señalan la urgencia de emprender una fiscalidad ecológica para frenar el cambio climático
- El uso de fitosanitarios se está reemplazado por métodos más seguros como el control biológico de plagas
- El proyecto de una macrogranja de cerdos entre las provincias de Granada y Jaén genera un movimiento ciudadano de protesta
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (437.1KB)