Este jueves ha habido pleno en la Cámara Autonómica, donde la gestión en la pandemia y la llegada de nuevas dosis de las vacunas han estado muy presentes
Andalucía va a recibir 193 mil vacunas hasta final del mes de febrero, una cantidad insuficiente para conseguir que el 70 por ciento de la población esté vacunada en verano. Así lo ha afirmado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien ha exigido al Gobierno central que envíe a Andalucía las 350 mil vacunas semanales necesarias para llegar a ese objetivo e inmunizar a la población contra el coronavirus en junio.
JUAN MANUEL MORENO – Presidente de la Junta de Andalucía
Así lo ha afirmado Juanma Moreno en respuesta al grupo parlamentario de Vox que le ha reprochado que no tenga preparado un «plan B» ante la actual situación de retraso en la llegada de vacunas. Escuchamos al portavoz de Vox, Alejandro Hernández.
ALEJANDRO HERNÁNDEZ – Vox Andalucía
El momento más bronco de la sesión de control la ha protagonizado el cruce de acusaciones entre la portavoz del grupo parlamentario del PSOE, Susana Díaz, y el presidente andaluz, Juanma Moreno. La líder socialista le ha afeado que anuncie superávit en la Junta en el mes de noviembre y que no invierta en sanidad, en planes de empleo ni en ayudas a los sectores más azotados por la crisis.
SUSANA DÍAZ – Secretaria general PSOE-A
Este extremo ha sido desmentido por el propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien ha acusado a Susana Díaz de mentir contra la gestión actual de la Junta para tapar su propio fracaso político. Defiende que el Gobierno actual es el que más ha invertido para mantener y mejorar los servicios públicos a pesar de que Andalucía es la región que menos recursos ha recibido.
JUAN MANUEL MORENO – Presidente de la Junta de Andalucía
Por su parte, Susana Díaz ha preguntado si es cierto que la Junta tiene más de 144 mil vacunas en el congelador, como dice el Gobierno de España, o que, si el Ejecutivo andaluz gastó 150 millones de euros en derivar a 600 mil pacientes a hospitales privados de los que solo 70 tenían COVILD.
La Comunicación Social en Andalucía ha estado presente en los debates del Parlamento andaluz en la sesión plenaria celebrada hoy.
Ha sido una moción presentada por el grupo parlamentario de Vox, cuyo portavoz en la Comisión de Presidencia, Manuel Gavira, ha hecho especial incidencia en la gestión de la radio televisión pública andaluza, Canal Sur. Pide más transparencia y racionalización del gasto del ente público.
Este punto ha sido criticado por el grupo parlamentario socialista. Su portavoz, Francisco Conejo, advierte de que lo que pretende Vox es desmantelar la radio televisión pública andaluza y reducir personal, un extremo que, recuerda, fue rechazado por los sindicatos y todo el sector audiovisual andaluz.
FRANCISCO CONEJO – Grupo Socialista
Desde el Partido Popular y Ciudadanos, socios de Gobierno, han defendido la gestión actual de Canal Sur. Antonio Martín, portavoz de los populares andaluces en la Cámara autonómica, defiende que ahora, los contenidos son seleccionados por criterio profesional.
ANTONIO MARTÍN – Grupo Popular
Desde Adelante Andalucía han ido más allá de la gestión de Canal Sur. Han criticado el decreto del Gobierno andaluz que modifica la Ley Audiovisual de Andalucía porque permite, entre otras cosas, la privatización de las radios públicas locales. Recuerda que este decreto tiene el rechazo de todo el sector, universidades y sindicatos. Por ello, el portavoz de Adelante Andalucía, Ismael Sánchez, propone la creación de una mesa de diálogo específica entre los afectados y la propia Junta de Andalucía.
ISMAEL SÁNCHEZ- Grupo Adelante Andalucía
En la moción presentada por Vox, que no cuenta con el respaldo mayoritario del Parlamento, también se pide reducir la publicidad institucional y la partida destinada a la celebración del 28 de febrero, Día de Andalucía.
- ‘Andalucía TRADE favorecerá que el tejido productivo sea más robusto y esté mejor conectado’, Rogelio Velasco, consejero de Transformación Económica
- ‘Apreciamos cierta estabilización de contagios en Andalucía’, Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias
- Jesús Aguirre: ‘Pido a la ciudadanía andaluza que se quede en casa por solidaridad a partir de las ocho de la tarde’