Menú Cerrar

El Parque Nacional de Doñana cumple hoy 50 años

El 16 de octubre de 1969 se publicaba el decreto por el que se dotaba del máximo nivel de protección legal al paraje.

En la actualidad, Doñana está declarada Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad y, junto a Sierra Nevada, está considerada una de las 25 áreas mejor protegidas y conservadas del mundo.

La organización WWF fue una de las protagonistas e impulsoras del Parque Nacional de Doñana, ya que compró parte de los actuales terrenos y después los cedió a España para el establecimiento del Parque Nacional y la instalación en él de un centro de investigaciones biológicas que depende en la actualidad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Su portavoz en Doñana, Juanjo Carmona, cree que este es un momento perfecto para homenajear a quienes dedicaron sus vidas a la conservación y para celebrar la suerte de poder seguir contando con esta maravilla de la naturaleza. Por eso valora especialmente el premio Andalucía de Medio Ambiente que recogen esta tarde.

JUANJO CARMONA- portavoz de WWF Doñana

Coincidiendo con el 50 aniversario de Doñana, WWF pide cinco regalos para el Parque Nacional que hace frente a diferentes amenazas: la falta de agua, los proyectos de infraestructuras y la emergencia climática. Por ello han lanzado una campaña en las redes virtuales para que la población comparta su regalo. Entre los regalos que piden para Doñana, estádotar de más recursos para la conservación o pedir a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que evite el robo de agua en miles de hectáreas de regadío. Otro de los regalos sería acabar con la agricultura ilegal.

JUANJO CARMONA- portavoz de WWF Doñana

Piden ampliar la zona protegida

WWF apuesta también por un futuro para Doñana en el que se amplíe su superficie protegida, con una zona de protección marina más grande que incluya todo el frente marítimo que abarca espacios como la Reserva de Pesca del Guadalquivir y expandir las marismas orientales, que son las que más superficie perdieron en los años 60 y de las que apenas el 30 por ciento están protegidas. Juanjo Carmona lamenta que se haya perdido entre el 70 y el 80 por ciento de las marismas que había en Doñana a finales de los años 50.


Reproducir

Compartir

Relacionado