La participación en las elecciones generales a las 18 horas alcanza el 57,25% en Andalucía. Esto supone 7 puntos más que en los comicios celebrados el 26 de junio de 2016 según los datos facilitados por el Ministerio del Interior.
Aún así, Andalucía es la comunidad que registra un menor aumento en la participación respecto a 2016. Sin embargo, la movilización es mucho mayor que en las elecciones autonómicas del 2 de diciembre de 2018, donde la participación fue del 58,65% de las personas electoras.
Por provincias
La provincia de Sevilla, es la que registra mayor índice de participación hasta las 14 horas de la tarde, con un 59,22%. En el lado contrario, la provincia de Huelva cuenta con la menor tasa de movilización con el 51,41%.
Por su parte en Almería, ya han participado un 56,44% de la ciudadanía frente al 49,38% que lo hizo hace cerca de 3 años. En Cádiz, ha votado el 55,14% del censo frente al 48,40% registrado en 2016.
En Córdoba, el nivel de participación es de un 58,44% frente al 52,72% en 2016. En Granada, hasta las 18 horas, han ejercido el derecho al voto el 59,12% de la población lo que supone un 5,72% más que en las elecciones de 2016.
En Jaén, el 55,68% del electorado ha acudido a las urnas, frente al 51,07% hace tres años. En Málaga, el 57,64% de la ciudadanía ha votado a las 18 horas, lo que se traduce en un aumento del 7,16%. Por último, en Huelva, han participado el 51,46% de la ciudadanía frente al 44,57% que lo hizo en junio de 2016.