La participación baja en todas las comunidades autónomas, salvo en Cataluña (donde sube en seis puntos, hasta el 25,49%, País Vasco (un punto, del 23% al 24%) y en Navarra (del 24% al 25%). Además, se mantiene en Andalucía, Baleares y Aragón. Los 23.026 colegios electorales han abierto sin apenas complicaciones. Más de 36,5 millones de españoles tienen derecho a voto en las elecciones europeas de hoy, que, sin embargo, se auguran como las de menor participación de la historia.
La participación en las elecciones a la Eurocámara en los países que han ofrecido datos hasta ahora se mantiene en niveles similares a los de los anteriores comicios de 2009, en los que la tasa final fue del 43%, la más baja de la historia. La primera estimación de participación a escala de la Unión Europea se conocerá a las 21 horas, y los sondeos previos pronosticaban que podría caer hasta el 40 por ciento.
Algo más de 6 millones y medio de personas están llamadas hoy a las urnas en Andalucía con motivo de estas elecciones europeas. La jornada, hasta el momento, está transcurriendo con normalidad y solo se han producido incidentes puntuales. Por ello, todos los candidatos a los comicios, sus jefes de filas y, de forma general, todos los políticos han aprovechado la presencia de la prensa en los colegios electorales para efectuar a pie de urna un llamamiento a participar.