Menú Cerrar

‘La supresión de las patentes implica que el conocimiento sobre la vacuna esté abierto a otras farmacéuticas con capacidad de producción y así ganar velocidad y cobertura para inmunizar a todo el mundo’, Raquel González, Médicos sin Fronteras

RAQUEL GONZÁLEZ-Médicos Sin Fronteras

Durante abril y mayo, los gobiernos se reunirán en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para revisar una solicitud presentada por India y Sudáfrica en octubre de 2020 que propone suprimir las patentes sobre las vacunas, tratamientos y medicamentos de la COVID-19 mientras dure la pandemia y hasta lograr la inmunidad mundial.

El objetivo, que todas las herramientas médicas para vencer a la COVID-19 estén disponibles y sean asequibles para todas las personas en todo el mundo. Sin embargo, a día de hoy, España aún no está apoyando esta solicitud ante la OMC. Es algo que desde Médicos sin Fronteras consideran un hecho contradictorio e impropio y recuerdan que el Gobierno central expresó que los productos médicos para luchar contra el coronavirus se deben tratar como bienes públicos mundiales.

Desde la ONG apuntan que, sin suprimir las actuales patentes, será muy difícil superar el actual cuello de botella que existe en la producción de las vacunas a nivel mundial, y no podrán llegar a todo el mundo. Sin apoyar este paso fundamental, no habrá garantía de que la tan necesitada vacuna llegue a cada persona en todo el mundo, esté donde esté. De todo esto hemos hablado con Raquel González, responsable de relaciones externas de Médicos Sin Fronteras.


Compartir

Relacionado