Menú Cerrar

“Los problemas de las comunidades indígenas afectan directamente a las mujeres porque mantienen el sistema productivo y trasmiten conocimientos”, Patricia Borraz, experta Derecho Internacional pueblos indígenas

DE ESTE A OESTE – PATRICIA BORRAZ – Experta en Derecho Internacional de los Pueblos Indígenas

En Perú, mujeres indígenas de Latinoamérica reclaman políticas públicas contra la violencia machista. Son mujeres indígenas representantes de 20 países americanos y reclaman un mayor acceso a la Justicia para poder defenderse de la violencia como la trata de personas y los abusos sexuales. Patricia Borraz, consultora experta en derecho internacional de los pueblos indígenas, explica en la Onda Local de Andalucía que la violencia es el primer obstáculo para la igualdad pero no es el único. Recuerda que las comunidades indígenas tienen que hacer frente a las amenazas de grandes multinacionales y a políticas extractivistas que atentan directamente contra los pueblos originarios de América Latina y especialmente contra las mujeres indígenas porque afirma, son las responsables de mantener el sistema productivo y trasmitir los conocimientos tradicionales. El racismo, la discriminación o los problemas en el acceso a la salud o a la educación son otros de los retos a los que deben enfrentarse. Los resultados del encuentro en Lima se trasladarán al quincuagésimo noveno período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas, que se celebra desde hoy y hasta el 20 de marzo en Nueva York.

Reproducir

Compartir

Relacionado