Menú Cerrar

Patrimonio de Montefrío recopila fotografías de fiestas antiguas, de pinturas del pueblo centenares de recetas, refranes y tradiciones antiguas del municipio

Marisol Vílchez – Patrimonio de Montefrío

Hace unos segundos hablábamos del aceite de oliva.

Una alhaja de la historia de Andalucía, que además es una de las protagonistas del acervo culinario de nuestros municipios. Hablando de gastronomía, En la Tierra del Edén nos lleva hoy a Montefrío, en Granada, donde nos espera un recetario muy suculento.

¿Qué sería de nuestros municipios sin sus tradiciones? Hay de muchos tipos: las que cobran vida en torno a una mesa, a una fiesta o en combinación de distintos ambientes. La historia se cuenta sola cuando ojeamos las recetas que pasan de generación en generación. Las recibimos de la mano de nuestros familiares más cercanos, pero, si tiramos del hilo, seguramente nos remontemos a episodios pretéritos. Vamos a indagar en ella con Marisol Vílchez, coordinadora de Patrimonio de Montefrío.

Patrimonio

El perfil Patrimonio de Montefrío es una muestra de todo esto que acabamos de decir. Sus vecinas y vecinos se sirven de una red virtual, Facebook, para recopilar centenares de recetas. Pero también de estampas de fiestas antiguas y pinturas del pueblo. También realizan una completa selección de investigaciones antropológicas sobre este municipio del Poniente granadino y han recuperado tradiciones poco conocidas. Pero esta labor documental conjunta no es nueva, ya que lleva produciéndose desde hace una década.


Reproducir

Compartir

Relacionado