Menú Cerrar

La Plataforma de Defensa de la Comunicación y el Periodismo en Andalucía, a la que pertenece EMA-RTV, presenta 40 alegaciones al Anteproyecto de Ley Audiovisual

El Anteproyecto de Ley Audiovisual presentado por el Ministerio de Economía y Transición Digital recoge la posibilidad de privatización de medios públicos por parte de los gobiernos autonómicos y municipales.

Las 40 alegaciones presentadas por la Plataforma de Defensa de la Comunicación y el Periodismo en Andalucía (PDCPA) se centran principalmente en la defensa de los medios públicos autonómicos y locales y los medios comunitarios. La PDCPA (entidad a la que pertenece esta casa, EMA-RTV) entiende que la posibilidad que el Ante proyecto de Ley Audiovisual (APL) abre a la privatización de emisoras por parte de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, supone una deformación en el sistema de acceso a las licencias.  El sector privado ya cuenta con una reserva de frecuencias propia (tanto de emisión radiofónica como televisiva), por lo que abrir su acceso también a licencias públicas va en perjuicio a la ciudadanía y al servicio público que estos medios deben prestar.

Por otro lado, las alegaciones van más allá y se preocupan también de velar por los derechos de las personas con diversidad funcional, la aplicación de políticas inclusivas, los negocios jurídicos con las licencias comerciales, las desconexiones para programación local en las radios locales bajo el paraguas de cadenas, así como en limitar las opciones de que las televisiones locales puedan emitir en cadena. Además, señala el olvido por parte del APL de la defensa del derecho de acceso de la sociedad civil a los medios públicos.

Consulta el documento íntegro

Puedes consultar el documento íntegro de las alegaciones sobre el Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual presentadas por la Plataforma de Defensa de la Comunicación y el Periodismo en Andalucía aquí.


Compartir

Relacionado