DE ESTE A OESTE – PEDRO BOSQUET – Diputación de Málaga
Hoy atendemos a una realidad que va cada vez en aumento: el uso excesivo de las nuevas tecnologías por parte de la juventud y los menores de edad. Y lo hacemos atendiendo a un dato. El 67% de padres y madres afirma no tener la información necesaria para prevenir los riesgos tecnológicos que puedan afectar a sus hijos. Así lo revela el informe ‘Familia: Uso y seguridad en las NNTT’ elaborado por la Fundación Alia2 para la Diputación de Málaga. Recoge, además, que según el 49 por ciento de los progenitores, sus hijos pasan una media de una a tres horas diarias conectados a Whatsapp y otras redes sociales. Y un 31% reconoce que lo hace más de cinco horas al día. Pedro Bosquet Blanco, director del Área de Educación y Juventud de la Diputación de Málaga cree que estos datos son preocupantes por el desconocimiento de los padres y madres sobre cómo utilizan los niños el móvil y otras aplicaciones informáticas. Así, asegura que éstos deben ser informados para tener las herramientas que les ayuden a guiar a sus hijos en un uso correcto y provechoso de las nuevas tecnologías.
Vida Sana es un proyecto de la Onda Local de Andalucía en colaboración con la Fundación Obra Social La Caixa (www.obrasocial.lacaixa.es)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.3MB)