Menú Cerrar

«EtnoSur tiene autenticidad, una programación para todo tipo de público y un enclave como Alcalá la Real; es un Festival muy diferente», Pedro Melguizo, director de EtnoSur – Alcalá la Real (Jaén)

DE ESTE A OESTE – PEDRO MELGUIZO – Festival EtnoSur (Alcalá la Real, Jaén)

La cultura, la música, la formación y el entretenimiento se dan cita hasta el próximo domingo en Alcalá la Real. La localidad jiennense inaugura hoy los Encuentros Étnicos del Sur: EtnoSur 2015, el festival gratuito multidisciplinar que sitúa a Alcalá como referente cultural en todo el país. Para Pedro Melguizo, director del evento, se trata de un festival auténtico, muy completo y que se desarrolla en un enclave único. Un aula de literatura, actividades lúdicas a pie de calle, un ciclo de cine y documentales con un marcado trasfondo social. También circo para toda la familia, exposiciones fotográficas, un foro de debates y cuentacuentos. Éstas son sólo algunas de las iniciativas que, cada día, arrancan a las 10 de la mañana y finalizan a altas horas de la noche. Pedro Melguizo afirma que esta diversidad lo hace ser un festival único. En total, EtnoSur cuenta con un programa integrado por más de 80 actividades entre las que no puede faltar la música intercultural. Todo ello en un entorno privilegiado como es la localidad de Alcalá la Real. Y es que, como comenta el director del festival, todo está pensado al detalleAdemás, EtnoSur es respetuoso con el medio ambiente ofreciendo vasos reutilizables. También destaca ‘Atrapasuetños’, una guardería nocturna con actividades para niños entre tres y 12 años. Toda la programación de los Encuentros Éticos del Sur, que cumplen 19 años en esta edición, se encuentra en su página web www.etnosur.com.

Reproducir

Compartir

Relacionado