DE ESTE A OESTE – ÓSCAR MARTÍN – UGT Andalucía
A nivel estatal la media supera los 956 euros mensuales. Óskar Martín, secretario de Empleo y Formación de UGT Andalucía, asegura que el motivo de esta diferencia se encuentra en dos factores: los bajos salarios y el mayor número de población inactiva que percibe pensiones no contributivas. En este marco, desde el sindicato apuestan por blindar las pensiones públicas para que no sean objeto de vaivenes políticos y revalorizarlas vinculándolas al coste de la vida. Los Presupuestos, que entraron en vigor en julio, recogían un aumento del 3% para las pensiones mínimas, del 1,6% para el resto de pensiones y la ampliación de la base reguladora de las pensiones de viudedad para quienes no perciban otra pensión pública del 52 al 56 por ciento.
- Un informe de la UE señala que España es el noveno país en inversión en pensiones, según CCOO, esto significa que el sistema es viable pero hay que ampliar los ingresos
- La Plataforma por las Pensiones Públicas denuncia las políticas que han menoscabado el sistema de pensiones para favorecer a la banca y las aseguradoras
- CCOO y UGT consideran una tomadura de pelo el anuncio del Gobierno para aumentar pensiones mínimas y temen un futuro negro del sistema si no crecen las cotizaciones
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (5.3MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn