Menú Cerrar

El SAT defiende la existencia de un PER más social, que focalice la inversión en mano de obra para dar mayor cobertura

DE ESTE A OESTE – JOSÉ ANTONIO MESA – Integrante SAT

A finales de la pasada semana, el parlamentario electo de Cs por Córdoba, Fran Carrillo, defendía «cambiar el PER del PSOE». Carrillo lo define como Plan de Engaño Rural y propone por otro modelo orientado por su formación política, con el objetivo de modernizar e innovar, así como para fomentar el relevo generacional en el campo andaluz». En la actualidad, el PER se denomina Plan de Fomento de Empleo Agrario. En este sentido, José Antonio Mesa, integrante del Comité Nacional del SAT, considera que la existencia de un plan de fomento del empleo en el medio rural andaluz continúa siendo una herramienta necesaria para la fijación de la población al territorio, como cuando se instauró  en 1986.

En cuanto a una posible reforma del PFEA, desde el Sindicato Andaluz de Trabajadores consideran que debería tener un corte más social, maximizando la inversión en mano de obra.

Propuesta de reforma

En cuanto a la propuesta de reforma del PER realizada por el parlamentario electo de Ciudadanos, José Antonio Mesa considera que contiene algunos elementos que no diferencian adecuada entre Plan de Empleo Rural y Subsidio Agrario.


Reproducir

Compartir

Relacionado