MANOLI VELASCO- Limpiadora Hospital Virgen Macarena
Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía Manoli Velasco Rodríguez, limpiadora en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. Ferrovial Servicios.
Las ocho de la tarde. La hora que nos ha invitado al optimismo, al encuentro con nuestras vecinas y vecinos, aunque a distancia. El momento de dar gracias, respirar aire fresco y vislumbrar algo más de cerca el fin de la cuarentena. También a esa hora aprovechábamos para rendir homenaje a quienes velaban por nuestra salud, nuestro abastecimiento de bienes y productos básicos y quienes han estado, en distintos ámbitos, al pie del cañón. Sin duda, las y los protagonistas han sido y continúan siéndolo los profesionales sanitarios. Primera línea de combate, sin duda. Pero no son los únicos que la ocupan. Ellas y ellos necesitan trabajar en espacios limpios, libres de cualquier indicio de contagio. Los sanitarios velan por nuestra salud, pero el personal de limpieza y desinfección cuidan de que estos puedan curarnos.
Ya lo sabemos, la higiene y la prevención es esencial. Quienes la garantizan tampoco han parado. El colapso de los hospitales también lo han vivido y luchado en primera persona. Nos acercamos a este sector y, desde aquí, le brindamos nuestro particular reconocimiento por su labor. Y no solo eso, también atendemos a sus peticiones y necesidades. Desde el sector del personal de limpieza celebran que, dentro de las situaciones de estrés e incertidumbre que padecieron cuando la curva de contagios y decesos no dejaban de subir, esta emergencia sanitaria ha servido para que dentro y fuera de las áreas hospitalarias el conjunto de la población reconozca la necesidad y la importancia de las labores y trabajos de limpieza para garantizar un entorno seguro y libre de contagios.
Conciencia ciudadana
En este sentido hacen un llamamiento al conjunto de la población para que cumplan las obligaciones y recomendaciones sanitarias, recuerdan que el uso de la mascarilla es obligatorio en Andalucía, y piden que no se olviden del esfuerzo colectivo que hicieron en los centros sanitarios para combatir la pandemia.
- Muchas empleadas del hogar se quedarán fuera de las ayudas aprobadas por el Gobierno
- El municipio malagueño de Canillas de Aceituno participa en la iniciativa «Catar en Casa» para acercar la gastronomía local a los hogares de forma virtual
- ‘El colectivo de los y las empleadas del hogar no se está sintiendo reflejado en las medidas aprobadas por las administraciones e instituciones por la crisis sanitaria del Covid19
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()