Menú Cerrar

Las entidades que apoyan a las personas con diversidad funcional piden que en la nueva normalidad las administraciones sean más sensibles a la realidad tan diversa que enfrenta este colectivo

RUBÉN TARRILLO (Asas Inclusión Activa) y ROCÍO PÉREZ (Andalucía Inclusiva)

Las personas con diversidad funcional y las entidades que las representan y apoyan en su día a día han echado en falta en estos meses de estado de alarma medidas concretas enfocadas en este colectivo tan diverso y que requiere de políticas estructurales para luchar contra las desigualdades.

La nueva normalidad, que empezará a partir del 21 de junio, está poniendo sobre la mesa nuevas necesidades también, y otras ya históricas. Es el caso de las personas con diversidad funcional, que sienten que no están lo suficientemente reflejadas en las políticas públicas, sobre todo en estas semanas en las que se han aprobado tantas medidas para hacer frente a la crisis del coronavirus.

Pero la nueva normalidad no es solo económica, también social y, en ese proceso, hay colectivos que reclaman ser escuchados y tenidos en cuenta por sus circunstancias especiales. El objetivo, no dejar a nadie atrás. Además, muchas de ellas acuden a servicios públicos que les ayudan en su autonomía y desarrollo personal. Unos servicios que, como todo, se han paralizado por la pandemia.

Rubén Tarrillo, director del Centro de Día de Asas Inclusión Activa, una entidad de Dos Hermanas (Sevilla), asegura que el parón de actividades y el cierre temporal de estos centros supone un agravio para la situación de estas personas. Algo en lo que coincide Rocío Pérez Gómez, presidenta de Andalucía Inclusiva, quien reclama que se tenga en cuenta no solo a la persona con discapacidad, sino a todo su entorno familiar, ya que la mayoría suelen encontrarse en situaciones de vulnerabilidad y carencia de recursos.

Nueva normalidad

Las comunidades se preparan para entrar en la ‘nueva normalidad’ a partir del próximo domingo, cuando será posible moverse por todo el país y se permitirá la entrada de turistas europeos.


Reproducir

Compartir

Relacionado