Menú Cerrar

Colectivos sociales denuncian la escasa subida de la ayuda extraordinaria a las pensiones no contributivas para 2021 con casi 106.000 andaluces beneficiarios en total

Antonio Criado (Plataforma Andaluza en Defensa de las Pensiones) Martín Durán (Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores)

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, ha aprobado el establecimiento de ayudas sociales extraordinarias para el año 2021.

Éstas son a favor de las personas beneficiarias de pensiones de jubilación e invalidez no contributivas, así como ayudas sociales complementarias a favor de las personas beneficiarias del Fondo de Asistencia Social y del Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos. Esto supone una subida del cuatro por ciento respecto al ejercicio anterior y que afectan a casi 106.000 andaluces y andaluzas dentro del grupo de población más vulnerable.

 La cuantía individual de estas ayudas a las pensiones no contributivas se fija en 141 euros, que se abonará mediante un pago único realizado de oficio durante el primer trimestre del año 2021 sin que precise solicitud de la persona interesada. En el caso de las personas beneficiarias del Fondo de Asistencia Social y del Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos, la cuantía individual de estas ayudas se fija en 1.361 euros anuales y se abonará en cuatro pagas a lo largo del año, que se harán efectivas en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de 2021. Igualmente, el pago se hará de oficio. Hablamos con Antonio Criado, portavoz Plataforma Andaluza en Defensa de las Pensiones, y con Martín Durán, presidente de la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores.


Reproducir

Compartir

Relacionado