Menú Cerrar

Las residencias de personas mayores necesitan medidas urgentes para asegurar el control de los contagios y evitar llegar a la alta mortalidad de meses atrás

LUIS ENCINA (MSF)

Los contagios de coronavirus no dejan de aumentar cada día en nuestro país y, dentro de los casos de rebrotes, preocupa mucho los que ocurren en las residencias de personas mayores.

En Andalucía, en de El Zapillo, en Almería, ya se han producido dos fallecimientos de residentes en los últimos días. Pero hay más casos positivos en estos centros, tanto de trabajadores como residentes, por lo que se teme que la situación se agrave en las próximas semanas.

Hoy volvemos a hablar de estas residencias, siguiendo la pista del último informe de Médicos sin Fronteras, que alerta de la necesidad de medidas urgentes en este ámbito para asegurar el control de la infección y evitar que la COVID-19 provoque otra vez el alto número de muertes en los centros. Este trabajo revela que existen graves problemas tanto del modelo de gestión de residencias, como de coordinación entre las diferentes Administraciones cuyo resultado es el abandono de las personas más vulnerables a la pandemia y la desprotección del personal que las cuida. Hablamos con Luis Encina, asesor médico para la intervención de la COVID19 de Médicos sin Fronteras.


Reproducir

Compartir

Relacionado