Desde que se decretara el estado de alarma y el confinamiento se han ido conociendo muchas iniciativas de ayuda y apoyo a quienes más lo necesitan.
Ahí han estado los ayuntamientos del lado de los más vulnerables, por ejemplo, las personas sin hogar, que no podían evidentemente quedarse en casa. Chelo Gutiérrez, integrante de la Asociación Pro Derechos Humanos en Sevilla, nos cuenta esta dura situación que se pone más de manifiesto ahora. Muchas ciudades y municipios han habilitado centros a modo de refugio para estas personas, ya que los albergues habilitados en muchos casos no cubrían la demanda.
Pues las noticias acerca de este colectivo no han sido muy positivas en los últimos días, sobre todo en Cádiz. Un hombre sin hogar fallecía este lunes en las instalaciones habilitadas en la ciudad de Cádiz para este colectivo, en las instalaciones del Centro Náutico Elcano. Allí, desde hace dos semanas se resguardan las personas sin hogar de Cádiz para llevar a cabo el confinamiento y evitar más contagios de coronavirus. Pero la causa de la muerte no ha sido la Covid-19. El Ayuntamiento gaditano puso en marcha, en colaboración con las Fuerzas Armadas, este campamento que aloja a unas 90 personas. Esta muerte se suma a la de otro hombre sin hogar el pasado día 20 en la misma ciudad, pero esta vez en la calle.
Acción
La necesidad comienza a ser uno de los mayores problemas que está causando el coronavirus. La cuarentena y las medidas tomadas por el gobierno han mandado a la gente a sus casas. Pero hay personas que no tienen ninguna casa y el Ayuntamiento de Sevilla está actuando en su defensa. Se están habilitando algunos pabellones deportivos para albergar a los más desfavorecidos durante el confinamiento. Una decisión que ha ayudado a refugiar y proteger al sector peor parado de la capital andaluza, algo que los protagonistas han querido agradecer.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()