Lo ha avanzado esta mañana a la Onda Local de Andalucía José María Gallart, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras.
Las movilizaciones comenzaron este martes con la manifestación de pescadores en el puerto de Almería donde cortaron el tráfico durante varias horas. Tenían previsto otras dos jornadas de paros a partir de este domingo 12 de diciembre, pero de momento, dice que quieren darle un voto de confianza a las gestiones que está realizando el Gobierno central en Europa.
El problema está en el actual Reglamento Comunitario para la pesca de arrastre que entró en vigor en 2020 y que ha supuesto la pérdida de casi un 30% de la flota. Ahora, además, está sobre la mesa otra propuesta de la Comisión Europea para reducir la pesca un 7% más lo que, advierte José María Gallard, llevaría a la ruina a los pescadores de todo el arco mediterráneo: Almería, Granada, Málaga y parte de Cádiz.
JOSE MARIA GALLARD – Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras
En Andalucía hay 600 barcos que dependen de la pesca de arrastre en el Mediterráneo que dan trabajo a más de 17 mil personas.
- La Plataforma en Defensa del Castañar se presenta en Fuenteheridos con el objetivo de proteger una de las actividades económicas más importantes para la sierra de Huelva
- ‘Andalucía de Este a Oeste’ nos lleva esta semana descubrir el yacimiento almeriense de Mojácar la Vieja
- Andalucía inicia el proceso de vacunación de terceras dosis entre 4.000 y 5.000 personas al día
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()