Menú Cerrar

‘Las medidas para la pesca que el Ministro nos ha extendido no son las que el sector necesita’, José María Gallart, presidente de Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras

JOSÉ MARÍA GALLART – Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras

Este martes, el Consejo de Gobierno ha venido cargado de medidas para distintos ámbitos.

Muchas de ellas, englobadas en la ampliación que se ha aprobado del decreto de sequía. Son medidas urgentes que permitirán movilizar 141 millones y medio de euros que se reparten entre obras hidráulicas y otras medidas de emergencia en apoyo a los sectores agrario y pesquero. El objetivo es que uno de los principales ejes económicos de Andalucía no vea reducida su competitividad como consecuencia de la sequía, la escalada de costes de producción y materia prima, la subida de la energía o los efectos de la guerra en Ucrania o la huelga de transportistas.

En lo relativo a la pesca, el decreto incluye el incremento de los anticipos de ayudas y la exoneración de tasas portuarias y de servicios veterinarios, dado el grado de afectación que sufre el sector pesquero y acuícola por la subida desorbitada de los combustibles y la energía. Una circunstancia que incluso ha provocado que la flota permanezca amarrada a puerto porque no pueden salir a faenar a pérdidas.

Este sector, del que dependen más de 20.000 familias andaluzas, lleva años soportando recortes en sus posibilidades pesqueras. De este modo, según la Junta, se agilizarán y a adelantarán el pago de ayudas, a través de la modificación de las órdenes de ayudas a tripulantes para que pase de concurrencia competitiva a concurrencia no competitiva. Ello supone que conforme una solicitud presentada se considera correcta se procede al abono. Es decir, se evitan trabas y esperas innecesarias, al tiempo que se otorga liquidez al sector.

Así, a través de la Consejería de Fomento y Ordenación del Territorio, se plantean exenciones temporales de tasas portuarias. Y, además, se exonera de forma temporal del pago de las tasas por servicios facultativos veterinarios para las empresas de acuicultura. Lo hablamos con José María Gallart, presidente de FAAPE, la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras.


Compartir

Relacionado