Menú Cerrar

ESPECIAL VIOLENCIA MACHISTA: «Para que una mujer rompa el silencio y las cadenas del maltrato se tiene que sentir respaldada por la sociedad y las instituciones, y esto no se cumple», Pilar Sepúlveda, vocal CGPJ

DE ESTE A OESTE – PILAR SEPÚLVEDA – Presidenta de AMUVI y vocal del CGPJ

Y este extremo no se cumple, según Pilar Sepúlveda, presidenta de AMUVI y vocal del Consejo General del Poder Judicial, debido a los recortes y la falta de recursos destinados a la lucha contra la violencia machista. Denuncia en la Onda Local de Andalucía que la respuesta institucional a esta lacra se ha reducido de forma considerable en los últimos años. Y este es, precisamente, según Pilar Sepúlveda, uno de los motivos por los que muchas mujeres aún no se atreven a dar el paso de denunciar a sus agresores. Para la integrante de la Asociación de Mujeres Víctimas de Violencia de género, AMUVI, falta mucho por hacer en materia de sensibilización en la sociedad porque, dice, llevamos siglos de educación basada en el machismo y en la desigualdad. Un retroceso que, según denuncia, también se está viviendo dentro de la judicatura. Desde AMUVI aseveran que los retrocesos que se están viendo las cifras de violencia machista se deben a los recortes en materia de prevención y asistencia. Por esos insisten en que es fundamental no bajar el nivel de inversión. Recuerden que el 016 es el número de atención a las víctimas, es gratuito y no deja rastro en la factura.

Reproducir

Compartir

Relacionado