Menú Cerrar

«Las campañas de concienciación para la violencia machista deben replantearse para ganar más efectividad», Pilar Sepúlveda, presidenta de la Asociación de Mujeres contra la Violencia Machista

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_06_05_PILAR_SEPULVEDA.mp3″]

Así lo asevera Pilar Sepúlveda, presidenta de la Asociación de Mujeres contra la Violencia Machista, AMUVI, quien considera que debe incidirse en esta cuestión para llegar al mayor número de personas posible con mensajes que calen hondo. Con todo, apostilla que la violencia machista es un problema muy antiguo y que, por ello, tardará todavía en erradicarse. Explica que las campañas pueden ayudar a hacer entender aspectos tales como la violencia psicológica, todavía muy incomprendida e incluso aceptada por parte de la población. En esta línea, la presidenta de AMUVI hace mención al Primer Estudio de Percepción social de violencia machista 2013, en el que se destaca que una parte de la población todavía culpa a las mujeres que sufren este tipo de agresiones por consentirlas. Según este estudio sobre violencia machista, 4 de cada 10 personas exculpan a los agresores por tener algún tipo de enfermedad mental. En referencia a este punto, Pilar Sepúlveda destaca que no sólo es una manera pobre de defender a los agresores sino que, además, éstos saben lo que hacen en mayoría de casos.

 

Reproducir

Compartir

Relacionado