SERGIO SANTOS – secretario de Empleo y Nuevas Realidades Laborales CCOO-A
El objetivo es la creación de 19.000 empleos en la comunidad y dar así un respaldo a las personas que se han quedado en paro durante el estado de alarma y revitalizar los municipios.
Este martes el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado en su reunión el llamado Plan AIRE, Plan para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo, que según anunció el propio presidente de la Junta de Andalucía, está dotado con 165 millones de euros para la creación de unos 19.000 nuevo empleos y en el que colaborarán los ayuntamientos andaluces. Sergio Santos, secretario de Empleo y Nuevas Realidades Laborales de CCOO Andalucía, asegura que estas medidas son positivas en una coyuntura de crisis, pero recuerda que no es algo nuevo y excepcional, sino que es una prolongación de los planes ya realizados como el Plan Emplea Joven y el Plan Emplea 30+.
Continuidad en el tiempo
La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, explica que el objetivo fundamental es crear oportunidades de empleo para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia de CODID-19. La consejera ha adelantado que este primer plan se tendrá que complementar con otras medidas que se extiendan en el tiempo.
- El Tribunal Constitucional admite por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno central y suspende algunos preceptos del decreto andaluz que modificaban la Ley Audiovisual y la de Patrimonio
- La Plataforma de Defensa de la Comunicación y el Periodismo de Andalucía solicita una reunión al presidente de la Junta de Andalucía para abrir un proceso de diálogo ante la modificación de la Ley Audiovisual andaluza
- Más de 20 entidades representativas del sector audiovisual constituyen la Plataforma en Defensa de la Comunicación y el Periodismo de Andalucía para pedir diálogo e interlocución al Gobierno andaluz ante la modificación de la Ley Audiovisual
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()