MODESTO DÍEZ – Junta Directiva de FEDER
Seguimos haciendo referencia a los acuerdos y del último Consejo de Gobierno andaluz, pero en una clave totalmente diferente. Hablamos ahora de un futuro Plan de Conciliación de Andalucía y del anuncio de que incluirá medidas para las familias con hijos con Enfermedades Raras.
la consejera de Igualdad, Rocío Ruiz, quien señala como objetivo que hombres y mujeres sean corresponsables para compartir los cuidados de familiares enfermos y/o dependientes.
Por otra parte, Rocío Ruiz señala la importancia de agilizar las listas de espera de Dependencia porque, insiste, las familias no pueden estar esperando cuatro años para una valoración o una prestación económica.
Para analizar el posible alcance de este Plan de Conciliación en cuanto a madres y padres de hijos con enfermedades raras hablamos con uno de ellos, Modesto Díez, que además es integrante de la Junta Directiva de FEDER, la Federación Española de Enfermedades Raras, quien califica el anuncio del Gobierno como una medida muy importante ya que la carga del cuidado de estas personas la tiene la mujer. Pide por ello, corresponsabilidad.
Protocolo educativo-sanitario
Modesto Díez explica que por ejemplo, en Extremadura se ha conseguido, a través de un protocolo educativo-sanitario, que permite que las personas con enfermedades raras puedan tener cuidados específicos en la escuela.
- El Viso del Alcor pone en marcha un servicio de atención a la infancia en verano para ayudar a la conciliación laboral y familiar
- La asociación de mujeres Páginas Violeta exige al Estado que intervenga para facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar
- Varias familias recogen firmas por el cierre de una línea de alumnado de tres años y su traslado a un colegio sin comedor en Olula del Río, que hace imposible la conciliación familiar y laboral en la localidad
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.8MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn