EMILIO FERNÁNDEZ – Medio Ambiente y Sostenibilidad de CCOO Andalucía
La amnistía para los regadíos ilegales de Doñana sigue generando muchas críticas.
Desde la Comisión Europea ven con preocupación esta Proposición de Ley aprobada en el Parlamento andaluz con el apoyo de PP, Ciudadanos y Vox. Denuncian desde Bruselas que la extracción de agua ya es insostenible y ha provocado una disminución significativa en los niveles de las masas subterráneas en Doñana. Hace tan solo diez días que Bruselas remitía una carta a las autoridades españolas en la que le advertía con acudir por segunda vez ante Tribunal de Justicia para solicitar sanciones por el plan del Gobierno andaluz de regularizar 1.460 hectáreas de regadío del entorno de Doñana que no cuentan con los preceptivos permisos. España cuenta un mes para dar respuesta a la misiva.
Ahora, CCOO Andalucía y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se han reunido este martes a este respecto y califican de errónea la proposición de ley. Ambas entidades muestran su respaldo al Plan Especial de la Corona Forestal Norte de Doñana aprobado en 2014, calificándolo como el instrumento adecuado para garantizar un modelo agrícola adecuado para la zona y una correcta gestión con criterios de sostenibilidad del agua en la comarca. Hablamos con Emilio Fernández, secretario de Medio Ambiente y Sostenibilidad de CCOO Andalucía.
- ‘Tenemos que ser un escalón sobre el que las nuevas generaciones de científicas se aúpen hacia un futuro mucho más inclusivo e igualitario’, Susana Gaytán, AMIT
- ‘Gasolinera’ nos sorprende con sones catalanes, africanos y la fusión entre la música de raíz y la electrónica en su nuevo recorrido por el mundo
- ‘Lo más probable es que sigamos pudiendo relajar las medidas’, Rafael Martínez, médico y presidente de la Asociación Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.9MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn