Menú Cerrar

‘Pedimos un Plan de Coyuntura de Emergencia Social para paliar los efectos de la pandemia, la crisis energética o la guerra de Ucrania’, Nuria López, CCOO-A

RAFAEL AGUILERA – Ayuntamiento de Almodóvar del Río

Ya estamos en junio, con las maletas ya casi abiertas para meter los típicos enseres veraniegos y más estando en una tierra tan calurosa como Andalucía. Pero para darse un buen chapuzón y disfrutar del entorno natural no solo tenemos al Mediterráneo y al Atlántico para embriagarnos. También hay bocados de agua dulce en el interior que nos sorprenden con sus encantos. Y no solo eso, también con su compromiso con la sostenibilidad. De ello es bandera, nunca mejor dicho, la playa de interior de Almodóvar del Río

Llegamos a este municipio cordobés con una ubicación privilegiada entre la Vega del Guadalquivir y el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos, un enclave único para el turismo activo y de naturaleza. En su término municipal late el pantano de La Breña, cuya playa ya goza de la primera bandera azul de interior para la provincia de Córdoba, y la segunda que ondea en toda Andalucía. La primera se concedía el año pasado a la playa de interior de Ardales, en la provincia de Málaga.

El pantano de La Breña se ha convertido en un referente para el baño estival y ocio recreativo en la provincia de Córdoba. Hace ya un lustro, el Ayuntamiento de Almodóvar del Río impulsaba este proyecto de playa de interior, a la que se han ido sumando una oferta de actividades de turismo activo y de restauración. Además, desde el Club Náutico, junto al Centro de Actividades en la Naturaleza de La Breña II, se ofrecen actividades deportivas, como pesca o vela. Hablamos con Rafael Aguilera, concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Almodóvar del Río (Córdoba)


Reproducir

Compartir

Relacionado