Menú Cerrar

Elías Bendodo: ‘Activamos de nuevo el plan 4.500 por el crecimiento vertical de la curva de ingresos hospitalarios’

Es uno de los anuncios que ha realizado tras el Consejo de Gobierno el consejero portavoz, Elías Bendodo

La Junta de Andalucía ha acordado este martes activar de nuevo el plan de contingencia para un posible escenario de 4.500 pacientes ingresados en hospitales de la comunidad con Covid-19, que habilita hasta más de 15.200 camas convencionales y 2.600 en unidades de Cuidados Intensivos. De hecho, los pacientes ingresados en los hospitales andaluces por Covid-19 han sumado este martes, 19 de enero, su decimoséptima jornada consecutiva de subidas, hasta los 2.700. Una cifra que está tan solo a 8 puntos del pico del 30 de marzo (2.708). Del total,  380 personas se encuentran en una UCI, ocho más que el lunes y a 58 del pico de marzo (438).

ELIAS BENDODO-Portavoz del Gobierno autonómico

Por otro lado, este lunes se han cumplido dos años de la toma de posesión del actual Gobierno andaluz formado por PP y Ciudadanos con el apoyo de Vox. En el ecuador de la legislatura, el portavoz del Ejecutivo andaluz, Elías Bendodo, ha aprovechado para hacer balance. Destaca diez hitos entre los que se encuentran la inversión en sanidad, que califica de récord, la bajada de impuestos o la reducción de trabas burocráticas.

ELIAS BENDODO-Portavoz del Gobierno autonómico

Según el también consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, el Gobierno andaluz ha abonado 31 millones de euros a más de 7.200 agricultores y ganaderos y 300 empresas de sectores como el vitivinícola, el porcino ibérico o el de las flores y plantas ornamentales. El portavoz del Gobierno andaluz destaca también el apoyo a los autónomos que, afirma, han recibido más de 77 millones de euros en ayudas directas.

ELIAS BENDODO-Portavoz del Gobierno autonómico

Por otro lado, Elías Bendodo espera que el Consejo Interterritorial que se celebra mañana miércoles, apruebe dos medidas que considera fundamentales para frenar la tercera ola de la pandemia del Covid: el confinamiento domiciliario en los municipios con más de mil casos por cada 100 mil habitantes y el adelanto del toque de queda a las ocho de la tarde.


Compartir

Relacionado