Menú Cerrar

Andalucía es líder en el sector turístico y en contratos precarios marcados por alta temporalidad

JUAN MANUEL TEJADA – CCOO Andalucía

El turismo vuelve a ser el motor del empleo en Andalucía durante el verano.

Al menos, así lo reflejan las cifras del mes de julio en cuanto a la afiliación a la seguridad Social dentro de nuestra comunidad, difundidas por Turespaña. Se trata de más de 323 mil personas, entre hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos.  Un sector marcado por la alta temporalidad y la precariedad en el empleo, con contratos muy inferiores a las horas que se realizan de forma efectiva y en el que los continuos beneficios empresariales obtenidos hasta ahora no se han trasladado a sus trabajadores y trabajadoras. Juan Manuel Tejada, secretario de Estrategias Sectoriales de Comisiones Obreras Andalucía, denuncia la precariedad  y la falta de derechos laborales aún siendo líderes en el sector.

En esta línea, la Junta de Andalucía anunciaba a finales del pasado mes de julio la puesta en marcha de un plan específico de empleo para el sector turístico andaluz, con la participación de empresarios y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras de Andalucía. El secretario de Estrategias Sectoriales de Comisiones Obreras Andalucía explica las medidas propuestas por este sindicato.

Derechos laborales ante escenarios de inestabilidad

Los derechos laborales de las personas trabajadoras en el sector turismo se tambalean además ante escenarios preocupantes para el sector en un futuro, con la alerta de recesión en Alemania y de un brexit duro para el Reino Unido, dos de los principales focos de turistas extranjeros en Andalucía.


 

Reproducir

Compartir

Relacionado