JACKIE AMAYA – Asociación Sevillana de Empleadas y Empleados del Hogar
El II Festival Andalucine Juvenil CEAR es un festival de cine Juvenil que nació con la idea de sensibilizar la población joven andaluza sobre la realidad migratoria, la diversidad, la igualdad de género y la inclusión social.
Su objetivo es sensibilizar a menores, adolescentes y jóvenes de nuestra comunidad autónoma en materia de migración, la diversidad, la igualdad de género y la inclusión social. El proyecto trata de involucrar al sistema educativo, asociaciones juveniles, los menores de la red de centros de protección a la infancia y también con especial interés, jóvenes extutelados por la administración pública, para que participen en este proyecto, convirtiéndose ellos mismos en un catalizador para involucrar a la sociedad joven y diversa, en el desarrollo de ideas contra el racismo, la xenofobia y la homofobia y a favor de la diversidad, la igualdad de género, y poniendo en valor la realidad migratoria a la que muchos jóvenes del mundo se enfrentan.
El formato de los productos es el de píldoras audiovisuales de menos de cinco minutos realizadas con dispositivos móviles. Deben presentarse antes del 30 de abril de 2020, finalizando en una jornada de sensibilización en forma de festival de cine y una entrega de premios para los mejores trabajos.
El festival está organizado por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Andalucía, con el apoyo de la Dirección General de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y el departamento de la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas (UNAOC). Por ello, contamos con la compañía de María del Mar Ahumada, directora general de coordinación de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía. Mar Ahumada señala la importancia de la sensibilización a edades tempranas para favorecer la integración de la población migrante.
Mar Ahumada apunta que el objetivo del futuro IV Plan Integral de la Inmigración en Andalucía «Ciudadanía Migrada» es que tenga una aplicación real y no se quede en papel mojado. Además, tendrá un especial mirada a la ayuda al colectivo de menores extutelados.
¿Qué es Red Refugio?
RED Refugio es un espacio llevado a cabo por CEAR-Andalucía y la Onda Local de Andalucía, insertado en la campaña de sensibilización “Andalucía es Diversa” de EMA-RTV para favorecer la integración socio-laboral del colectivo de migrantes y dar visibilidad a las aportaciones de las personas migrantes en la sociedad andaluza. Con este fin, se realizarán también 6 espacios audiovisuales, de 15 minutos, una campaña de sensibilización on-line, en web y redes sociales, y un evento final con personas expertas en el ámbito de las políticas migratorias y en comunicación para poner en común las experiencias compartidas por medio de la ejecución del proyecto.
- El Foro Social ‘Frontera Sur’ reúne al tejido asociativo que trabaja en materia de migraciones para debatir sobre derechos humanos
- ‘El Naufragio, 30 años de memoria sumergida’, reconocido en los Premios Andalucía de Migraciones
- Un total de diez entidades sociales que trabajan en el área de migraciones participan en el Foro Andaluz de la Inmigración
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (24.5MB)