CARMEN POYATO – Instituto Andaluz de la Juventud
Juventud, divino tesoro.
Muchas veces lo escuchamos entre suspiros envueltos en melancolía de quienes echan la vista atrás, hacia aquellos años en los que el ser humano parece incombustible. Tiene como carburante para subir los escalones la ilusión, qué más se puede pedir. Cuando la motivación del día es comerse el mundo y desplegar las alas, aunque la tempestad dificulte el viaje. ¿Qué más da?, Nos dicen, si eres joven, tienes toda la vida por delante.
Si la entendemos como el hecho de habitar en un mundo donde las oportunidades no sean fantasías y podamos dar con un espacio para hacerlo nuestro, donde emprender un proyecto y cultivarlo con nuestros ingresos, claro que sí, tendremos toda la vida por delante. La cruda realidad es que no es así, ni se vislumbra al menos, que es lo devastador para una juventud que lleva a las espaldas dos grandes crisis.
Las generaciones más cualificadas y preparadas para el mercado laboral se topan con que no hay sitio para ellas. Y que la emancipación no está al alcance a pesar de tener formación, talento y muchas ganas. Las mismas con las que mercadean quienes nos dan el portazo en las narices: “Échale ganas y esfuerzo que encontrarás algo seguro” Y, después, puerta. Quizás estaría bien dejar atrás el cierto romanticismo en torno al concepto juventud. Ni lo aguantamos todo ni tenemos una paciencia infinita. Queremos formar parte del presente y no ser ese futuro más negro que la boca del lobo, incierto cuanto menos, al que nos remiten sin parar. Como si no aportásemos nada en el hoy.
Breves pinceladas del estado anímico de un colectivo que no termina de ver la luz al final del túnel. No obstante, en los últimos meses parece que la juventud ha estado más presente en debates, en la mesa de toma de decisiones importantes. Esta semana, el Consejo el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el primer Plan Estratégico de la Juventud con más de 803 millones de euros. Una actuación que se desarrollará hasta 2026 e incluirá áreas como la formación, el emprendimiento, la emancipación o la vivienda. Nos acompaña Carmen Poyato, directora general del Instituto Andaluz de la Juventud, adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
- El proyecto socioeducativo de Churriana de la Vega para estudiantado expulsado recibe el reconocimiento europeo
- La Asociación Provincial de Empresarios de Estaciones de Servicio de Sevilla hace balance del primer fin de semana con descuento en los carburantes en gasolineras
- FADEMUR pide visibilizar a las mujeres empresarias rurales porque su papel ha cambiado y son ellas las que fijan la población al territorio