JULIO BAREA – Responsable campañas Greenpeace
Debido a la crisis sanitaria la industria petroquímica está intentando que las instituciones comunitarias rebajen las exigencias de regulación en cuanto a la utilización de los plásticos de un solo uso.
Es la advertencia que lanza la Alianza Residuo Cero, compuesta por formado por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Rezero, Retorna y Surfrider Foundation Europe.
Para estas entidades, los plásticos de un solo uso en ningún caso son una solución ante la crisis del coronavirus y que están relacionadas con la crisis ambiental y climática, responsable de la situación sanitaria actual. Lamentan los posibles retrasos en la puesta en marcha efectiva de las directivas europeas sobre residuos por presiones del sector petroquímico, en concreto sobre la Directiva de Plásticos de un Solo Uso, e insta al Gobierno español y a las autoridades europeas a no ceder ante las presiones de la industria.
Advertencia
Julio Barea, Responsable de Campañas de Greenpeace, destaca que además, en el contexto actual, denuncian la falta de control en la gestión de los residuos durante la crisis sanitaria de la COVID-19 con el descenso del reciclaje en las plantas de tratamiento y el aumento de las basuras destinadas a vertedero e incineración.
- La Fundación Lumière promueve el programa «Todos contra el Coronavirus» y crea un olivar solidario en la localidad jiennense de San Vicente de Mogón para su apadrinamiento
- Infaoliva y COAG Andalucía lamentan que las administraciones no sofoquen con medidas reales y eficaces la crisis del sector olivarero que ya ha anunciado nuevas movilizaciones
- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía reclama a la Junta que ponga en marcha compromisos con el sector olivarero
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (4.1MB)