ANTONIO CRIADO- Plataforma Andaluza en Defensa de las Pensiones
Casi un 1.600.000 personas reciben en Andalucía una pensión.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba de la subida de estas prestaciones conforme al IPC, esto es, un 0,9 por ciento. Así se recoge en el decreto ley que ha aprobado este martes el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos. Esta actualización de las pensiones al incremento del IPC tendrá un coste de 1.406 millones de euros. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decía que con esta subida no habrá ninguna merma de poder adquisitivo de los pensionistas, ya que percibirán una paga compensatoria antes de abril de 2021 si la inflación del año supera ese incremento.
Antonio Criado, uno de los portavoces de la Plataforma Andaluza en Defensa de las Pensiones, agradece la subida y que se rompa con el límite de 0,25 impuesto por el gobierno de Mariano Rajoy, pero asegura que esta subida es insuficiente y sigue habiendo merma en su poder adquisitivo. Desde la plataforma piden que la subida de las pensiones se blinde y se incluya en la Constitución para que no se modifique según el Gobierno de turno. Por otro lado, se oponen a que se convoque el Pacto de Toledo tal y como está ahora configurado. El pacto fue el primer gran acuerdo estatal por las pensiones, pero, aseguran, que están representados intereses muy diversos como aseguradoras o bancos pero no hay representación de los pensionistas.
Más datos
Con la subida del 0,9%, el importe de la pensión mínima para los jubilados de 65 años con cónyuge a cargo quedará en 843 euros al mes, la de sin cónyuge en 683. Por su parte, la pensión máxima de jubilación se situará en 2.683 euros mensuales y la pensión mínima de viudedad para los titulares con cargas familiares se situará en 790 euros mensuales.
- Las personas pensionistas de Córdoba se manifiestan para denunciar las escasas garantías del sistema público de pensiones
- Miles de pensionistas exigen en Madrid poner la defensa del sistema público de pensiones en el centro del debate político
- La sostenibilidad del sistema público de pensiones por jubilación preocupa al Consejo de Graduados Sociales
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (21.8MB)