Emilio Cuerva- Plataforma Orgullo LGTBI Andalucía
El 28 de Junio es el Día Mundial por los derechos de las personas LGTBIQ.
En esta fecha se vuelve a recordar la lucha por la igualdad y en la que las entidades que apoyan al colectivo lanzan sus iniciativas y manifiestos más reivindicativos. Es el caso de la Plataforma Orgullo LGTBI Andalucía, que difunden un Manifiesto en el que exigen al Estado, a la Junta de Andalucía y a las Diputaciones Provinciales un mayor compromiso con las personas LGTBIQ+. Este Manifiesto del Orgullo 2020 defiende que es inalienable el derecho humano de la autodeterminación sexual y de género y que asiste a todas y cada una de las personas.
Hablamos con Emilio Cuerva, presidente de la Plataforma Orgullo LGTBI Andalucía.
Derechos
Las entidades miembros también manifiestan que “es inalienable el derecho humano de la autodeterminación sexual y de género y que asiste a todas y cada una de las personas, sin que ninguna instancia pueda legítimamente limitarlo o condicionarlo” tal y como recogen los organismos internacionales como la ONU y el Parlamento Europeo, por lo que rechazamos las manifestaciones del PSOE en sentido contrario, y exigimos que cualquier proyecto de ley estatal trans o intersex que contemple este derecho.
Este año no hay manifestación en las calles, por este motivo, la Plataforma Orgullo LGTBI Andalucía convoca a la ciudadanía a manifestarse y reivindicar desde los balcones y ventanas el próximo sábado 27 de junio a las 21:00 horas, con uno de los himnos más famoso de nuestra comunidad con el hashtag #EnseñaTuOrgullo
- Andalucía es la tercera comunidad con más peticiones de asilo por razones humanitarias, pese a que el proceso burocrático puede alargarse más de un año
- La reactivación económica basada en el crecimiento del turismo puede traducirse en más empobrecimiento para Andalucía
- El descenso de los flujos migratorios en la Frontera Sur va relacionado con la represión y la vulneración de derechos humanos en las personas migrantes
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()