El proyecto municipal incluye iniciativas de corresponsabilidad con entidades y asociaciones, además de plantaciones, mantenimiento y podas
El distrito sevillano pone en marcha la plantación de 200 árboles de los ejemplares Melia azedarach (paraíso), Ligustrum lucidum (aligustre) y Platanus hybrida (plátano de sombra). Esta iniciativa incluye más de 1.000 unidades en diferentes barrios de la ciudad, con el fin de construir espacios más responsables con el Medio Ambiente y más habitables para la ciudadanía.
La plantación se ha llevado a cabo en la calle José Sebastián Bandarán que hace esquina con Orfebre Cayetano González, frente al centro social Don Bosco. Siendo ésta una de las primeras grandes avenidas reurbanizadas con el Plan Urban que son dotadas de vegetación.
Además, el proyecto incluye la creación de nuevos contratos de conservación y mantenimiento del arbolado. De hecho, ya se ha iniciado un programa de conservación y podas que los vecinos y vecinas del distrito venían reclamando. Estos trabajos se han ejecutado en Las Letanías, Barriada de Murillo, y Avenida Victoria Domínguez Cerrato.
El resto de la ciudad hispalense se prepara también para recibir la próxima campaña de plantación de árboles que va a ser más amplia y ambiciosa y que tendrá como objetivos principales planificar los trabajos en la Barriada Murillo al completo, a partir de este otoño.
Adopta un alcorque
El proyecto municipal acoge iniciativas de corresponsabilidad. De tal modo que, El Polígono Sur será el primer espacio que incluya el programa Adopta un alcorque.
Esta iniciativa está destinada a la ciudadanía y entidades que soliciten sembrar o mantener los alcorques de su entorno que se encuentren vacíos o con arbolado ya plantado. Con su puesta en marcha se pretende implicar a las familias en el cuidado del entorno y la mejora de la convivencia mediante este apadrinamiento.
- El distrito sevillano del Polígono Sur inaugura su nuevo centro de mayores tras casi cuatro años de obras
- El proyecto de la Factoría Cultural convierte al barrio hispalense del Polígono Sur en un escaparate al arte
- 30 jóvenes sevillanos del Polígono Sur y la zona Cerro-Amate se benefician de un nuevo plan de empleo