Menú Cerrar

‘Necesitamos que la PAC contemple a las mujeres como esenciales para el campo y como personas que fijan la población en el territorio’, Inmaculada Idáñez, Mujeres del Medio Rural

INMACULADA IDÁÑEZ-Área de la Mujer de COAG y Presidenta de CERES

En este día marcado en nuestro calendario, la Onda Local de Andalucía no podía dejar de atender la realidad de las mujeres rurales, en concreto, aquellas que se dedican al sector primario, un ámbito en el que sigue existiendo desigualdad.

De hecho, el Área de la Mujer de COAG y la Confederación de Mujeres del Medio Rural (CERES) denuncian que las explotaciones de titularidad femenina tienen más difícil el acceso a las ayudas agrarias.

Según los datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria -FEGA- los números de las explotaciones de mujeres perceptoras de ayudas PAC están muy lejos de poder equipararse a los de los hombres. Sólo el 27 y medio por ciento de las ayudas directas es percibido por mujeres y el 26 por ciento de las ayudas de Desarrollo Rural. Por todo ello, COAG y CERES creen que es imprescindible hacer un análisis sobre la perspectiva de género en estos dos programas de impulso a la actividad agraria. De todo ello hablamos con Inmaculada Idáñez, responsable del Área de la Mujer de COAG y Presidenta de CERES. 


Compartir

Relacionado