Para la CEA, el acuerdo firmado este miércoles ayudará a la recuperación del poder adquisitivo y a la competitividad
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, señala que la gran aportación del quinto Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, suscrito este miércoles entre CCOO, UGT, CEOE y Cepyme, es su contribución a la paz social en España. También destaca que el pacto cumple unos objetivos del tejido empresarial relevantes: la recuperación progresiva del poder adquisitivo y la salvaguarda de la competitividad de las empresas.
El presidente de la CEA señala que este acuerdo refuerza el papel de la negociación colectiva como el escenario más idóneo para impulsar la competitividad de las empresas. En definitiva, dice Javier González de Lara, para mantener y generar nuevos empleos. A eso, añade que el pacto incluye otros contenidos relacionados con la salud y la seguridad en el trabajo.
Desde la CEA, su presidente ha querido subrayar que este avance emana del diálogo de los agentes sociales y es una consecución de un logro bilateral y autónomo en el que ha trabajado CEOE y Cepime, junto con los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, es decir, sin un agente político en la mesa de trabajo, con independencia y, sobre todo, con la responsabilidad de ambas partes.