Menú Cerrar
PARLAMENTO

Adelante Andalucía y Por Andalucía señalan que no faltan profesionales sanitarios, sino que huyen por la precariedad

Ambos grupos parlamentarios afean las palabras de la consejera de Salud que afirma que hacen falta más MIR para cubrir plazas

La diputada de Adelante Andalucía Maribel Mora señala que apoyan las reivindicaciones de los profesionales de Atención Primaria, al margen de que desconvoquen las protestas porque, a su juicio, faltan recursos para garantizar una asistencia digna.

La misma opinión trasladan desde Por Andalucía. La diputada Esperanza Gómez coincide en señalar la precariedad a la que se enfrentan los profesionales que, ante esta realidad, deciden marcharse a otros territorios. También habla del enriquecimiento de las farmacéuticas tras el fin de la subasta de medicamentos o de las derivaciones a la sanidad privada y de cómo eso va en perjuicio de la atención sanitaria de calidad.

Sobre este mismo tema, el grupo parlamentario Vox considera que el Gobierno andaluz tiene que dejar de tensar la cuerda y ofrecer una planificación adecuada para la atención primaria de la sanidad pública. Pero el diputado Rodrigo Alonso, también ha tratado otros asuntos y ha hecho hincapié en la necesidad de recortar gastos superfluos en la administración pública. En ese sentido, recuerda que en la anterior legislatura se hizo la mayor auditoría de la historia en el Gobierno andaluz que reveló un despilfarro de dinero público. Ahora, Rodrigo Alonso señala que el Círculo de Empresarios ha realizado otro informe en la misma dirección y que asegura que las duplicidades existentes acarrea el derroche de miles de millones de euros que se podrían destinar a otros fines necesarios.

Desde el Grupo parlamentario popular han mostrado su descontento con la actitud del grupo socialista en cuanto a la tramitación de iniciativas en la Cámara. El portavoz popular, Toni Martín, se refiere a la invocación del artículo 171 del reglamento del Parlamento andaluz, al que solo se ha recurrido en una ocasión en 40 años. Con este artículo en desuso, el PSOE intenta, a juicio de Toni Martín, frenar las iniciativas del PP contra el Gobierno central. El artículo en cuestión regula las proposiciones no de ley y restringe la tramitación de aquellas que versan sobre competencias exclusivas del Estado, que solo podrán ser incluidas en un orden del día si cuentan con el apoyo de las dos terceras partes de la Cámara o tres Grupos parlamentarios que representen la mayoría de la misma.

RONDA DE PORTAVOCES – PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

Reproducir

Compartir

Relacionado