Así lo asegura Isidoro Moreno, catedrático emérito de Antropología de la US e integrante de Andalucía Viva
Comenzamos una semana especial; hoy algunos estarán de puente; otros luchando por salir adelante en medio de un contexto socioeconómico complicado. Precisamente, en la antesala del Día de Andalucía (festivo para toda la comunidad) ponemos sobre la mesa lo bueno y lo malo, lo que hay que celebrar y lo que hay que reivindicar porque Andalucía es una tierra solidaria pero también luchadora. En ello se centra la declaración de la Plataforma Andalucía Viva con motivo del 28 de febrero.
Esta entidad, formada por diversas personalidades y expertos y expertas, sí cree necesario conmemorar, pero no celebrar el 28F. Señalan que ese día, hace ahora 43 años, se cerró el último eslabón de un proceso y se inició otro, en sentido contrario, protagonizado por partidos e instituciones que han intentado dinamitar la conciencia nacional andaluza y profundizar en nuestra situación de colonia. Isidoro Moreno, catedrático Emérito de Antropología de la Universidad de Sevilla, integrante de la Plataforma Andalucía Viva.
ISIDORO MORENO – Catedrático emérito de la US
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn