Menú Cerrar
arco parlamentario 23 julio

Ni el bloque PP-VOX ni el de PSOE-Sumar alcanzan mayoría absoluta para gobernar

Los populares se convierten en la fuerza más votada con 14 escaños más que los socialistas pero lejos de lo que auguraban los sondeos

Los dos bloques necesitarán sumar a fuerzas territoriales para alcanzar mayoría suficiente. Tras unos sondeos que apuntaban a que PP y Vox rozarían la mayoría absoluta, el escrutinio final ha arrojado una diferencia mucho menos abultada. Los resultados han dado la victoria a los populares pero con una diferencia escasa, ni siquiera sumando los escaños de la ultraderecha tienen garantizada la investidura. Eso sí, el PP mejora los resultados de 2019 con 47 diputados más. Así los de Feijóo no solo se habrían beneficiado de los votos perdidos por Vox, también habrían recibido parte de los votos de C´s, que en estos comicios no se ha presentado. El PSOE, pese a lo que vaticinaban los resultados de las elecciones municipales del 28 de mayo, no ha perdido peso y gana 2 escaños en relación a las anteriores generales. Por debajo de lo que apuntaban los sondeos se ha quedo la coalición Sumar que se presentaba por primera vez a unas elecciones, obteniendo 31 escaños, dos menos que Vox, que sigue siendo la tercera fuerza más votada en España. ERC, pieza fundamental en la anterior legislatura para sacar adelante leyes del Gobierno de Pedro Sánchez, ha recibido un duro batacazo y pierde casi la mitad de sus escaños quedándose con 7. Los mismos que JxCAT que pierde solo 1 diputado con respecto a 2019. Detrás EH-Bildu con 6 escaños, PNV con cinco , BNG con 1, al igual que uno para Coalición Canaria y otro para UPN.

ISABEL RODRÍGUEZ Y FERNÁNDO GRANDE-MARLASKA – RESULTADOS PROVISIONALES

Con estos resultados el PP tendría que ganarse el apoyo de UPN, algo más complicado parece que obtenga los votos de Coalición Canaria que ha dicho que no apoyaría un Gobierno donde estuviese Vox. El PSOE podría reeditar un Gobierno de coalición con Sumar y apoyos puntuales de ERC, PNV, Bildu y BNG. Cualquiera de las opciones requerirá de mucha negociación.

Compartir

Relacionado