El responsable de WWF en Doñana, Juanjo Carmona, también apunta a su posible salinización y a la contaminación que sufren algunas zonas del Parque Nacional
54 años acaba de cumplir Doñana como Parque Nacional y prácticamente cada día es noticia por motivos que están lejos de ser dignos de celebración. Así, la Estación Biológica de Doñana, afiliada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha aprovechado el cumpleaños del emblemático parque para llamar la atención sobre la preocupante situación de deterioro que enfrenta debido a la sequía y la explotación excesiva de los acuíferos.
De hecho, las lagunas de Doñana han experimentado un serio deterioro en los últimos años. En la actualidad, en Santa Olalla, la laguna más grande de este parque, se encuentra un panorama desolador. También WWF denuncia que la situación del acuífero del Espacio Natural roza el punto de no retorno, según se desprende del último informe elaborado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Hemos analizado la situación del Parque Nacional con Juanjo Carmona, responsable de la Oficina de WWF en Doñana.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 12:48 — 29.3MB)