Nos han acompañado en la Onda Local de Andalucía Alejandro Rojas Marcos y Modesto González
Esta entrevista cuenta con cabecera musical la “Verde, blanca y verde” de cantautor granadino Carlos Cano. Fue el himno oficioso del primer andalucismo. No se si sabrán que, durante un tiempo, Carlos Cano se negaba a cantarla porque el estribillo reivindica “Amo mi tierra, lucho por ella, mi esperanza es su bandera verde, blanca y verde”. Y no quería cantarla porque, lamentaba, la compuso para un pueblo que soñaba y Andalucía había dejado de soñar y la bandera había dejado huérfanos los balcones de las casas para ser enarbolada por coches oficiales e instituciones.
Es solo un capítulo en la historia de nuestra bandera que tuvo su culmen en un 4 de diciembre de 1977 cuando la población andaluza inundó las calles de su bandera para reclamar la autonomía. Ahora, ese 4 de diciembre es oficialmente el Día de la Bandera de Andalucía. Será laborable y se conmemorará en instituciones y centros educativos. Así lo ha aprobado el Consejo de Gobierno este martes.
Ya se trabaja junto al Ayuntamiento de Ronda- y la entidad que gestiona lo que hoy es el Casino de Ronda- para declarar como Bien de Interés Cultural un enclave donde se celebró la asamblea de las provincias andaluzas en 1918. Y donde se aprobó por primera vez de la bandera, el escudo y el lema de Andalucía. Esta declaración, la del 4D como Día de la Bandera de Andalucía, da cumplimiento al compromiso que el presidente de la Junta adquiría en un encuentro el mes pasado con uno de los fundadores del Partido Andalucista, Alejandro Rojas Marcos. Él mismo nos ha acompañado junto a Modesto González, alcalde de Coria del Río y líder de Andaluces Levantaos de la que fue candidato en las últimas elecciones autonómicas.
ALEJANDRO ROJAS MARCOS y MODESTO GONZÁLEZ
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn